general.stories

En vivo
Play

Nuestro contenido Nappy

  • Audiocuentos
  • Cuidado de los bebés
  • Educadora Infantil
  • Embarazo
  • Maternidad
  • Maternidad
  • Matrona
  • Navidad
  • Nutricionista
  • Podcast
  • Rebajas
  • Recién Nacidos
  • Redes sociales
  • vacaciones
Imagen
Podcast iconPodcasts
Imagen
Play icongeneral.videos
Imagen
Article icongeneral.articles

BANNER

home.latest-content

ImagenPodcast icon

Podcast

El tomate rebelde

Capítulo 86 - Cuentos infantiles


En el jardín de la abuela, el sol brillaba entre las ramas y el aire olía a tierra húmeda. Era día de recolección, y Nappy estaba emocionado. Había muchas frutas y verduras listas, pero su favorita... era el tomate.

Había tomates redondos como pelotas, otros más alargados y algunos tan pequeños que parecían cerezas. Nappy cogía uno y lo dejaba en su cesto de tela con cuidado. Crack caminaba a su lado y Chuponny descansaba colgado, balanceándose.

Entonces, Nappy encontró uno más blandito. Muy rojo, muy jugoso… y muy sospechoso.

Lo cogió con las dos manos. Lo miró, lo giró y sin querer, lo apretó un poco demasiado.

El tomate explotó entre sus dedos. Crack quedó empapado, tan manchado que parecía hecho de ketchup.  Chuponny recibió una gota en la frente, y Nappy se quedó con la cara salpicada y las manos pegajosas.

Y como si eso no fuera suficiente… se rió. Se rió tanto que terminó tirado sobre la hierba, rodando entre carcajadas.

A su lado, Crack hacía ruido con las pinzas como si también se riera, y Chuponny goteaba tomate.

Al final, en lugar de recoger más tomates, la abuela les llevó corriendo a casa para darse un baño.  Y aunque la cesta volvió medio vacía a casa, Nappy volvió lleno de risas.



ImagenArticle icon

general.articles

Biberones anticólicos: ¿realmente funcionan?

Los cólicos del lactante son una de las preocupaciones más comunes entre los padres primerizos. El llanto inconsolable, la incomodidad y el malestar del bebé pueden generar una gran frustración, especialmente cuando no hay una causa aparente. En este contexto, muchos padres recurren a los biberones anticólicos con la esperanza de aliviar estos síntomas. Pero… ¿realmente funcionan?


¿Qué es un biberón anticólicos?

Un biberón anticólicos está diseñado específicamente para reducir la ingesta de aire durante la toma, una de las principales causas de los cólicos, los gases y el reflujo. Estos biberones suelen incluir válvulas especiales, tetinas con flujo controlado o sistemas internos que ayudan a minimizar las burbujas de aire que entran al estómago del bebé.


¿Funcionan de verdad?

La respuesta corta es: , pero con matices. Diversos estudios y opiniones de pediatras indican que los biberones anticólicos pueden disminuir significativamente los síntomas de los cólicos, aunque no eliminarlos por completo. Es importante, además, seguir las indicaciones del pediatra para que los cólicos cesen.

La clave está en elegir un modelo adecuado para tu bebé y acompañarlo con otros buenos hábitos de alimentación, como una posición correcta al dar el biberón y una buena técnica para expulsar los gases.

En resumen, los biberones anticólicos ayudan a disminuir los síntomas de los cólicos pero, para erradicarlos, es necesario combinarlos con otros hábitos que el pediatra indique.


Biberones anticólicos que puedes encontrar en Nappy.es:

1. Biberón Anticólicos MAM Easy Start

Gracias a su válvula en la base, el aire no se mezcla con la leche, reduciendo hasta un 80% los cólicos según estudios clínicos. Su tetina ultra suave imita el pecho materno, ideal para bebés lactantes.

2. Biberón Anticólicos Dr. Brown’s Options+

Su sistema de ventilación interna evita la oxidación de nutrientes y reduce cólicos, gases y eructos. Muy recomendado para bebés con tendencia al reflujo.

3. Biberón anticólicos Kiokids

Cuenta con un sistema anticólicos que permite un flujo constante de leche, reduciendo el riesgo de cólicos en el bebé. Además, al ser de boca ancha ofrece una mayor superficie de apoyo para los labios del bebé, facilitando también su llenado y limpieza.

4. Biberón anticólicos imitación del pecho natural de la madre BabyOno

Este biberón cuenta con un sistema de ventilación que reduce la formación de burbujas de aire, minimizando los cólicos, gases y regurgitaciones en el bebé.La tetina está diseñada para replicar la forma y suavidad del pecho de la madre, fomentando una succión natural y facilitando la combinación de lactancia materna y alimentación con biberón.


5. Biberón anticólicos NUK


La válvula de aire asegura que la tetina no se contraiga durante la toma, de manera que el bebé puede alimentarse sin tener que soltarla. Esto evita que la leche acumule aire, y por lo tanto, hace que llegue menos aire al estómago.



Consejos para aliviar los cólicos además del biberón:

  • Haz pausas durante la toma para que el bebé eructe.
  • Evita sacudir la leche al prepararla (genera burbujas).
  • Masajes circulares suaves en la tripita pueden ser de gran ayuda.
  • Asegúrate de que la tetina tiene el flujo adecuado para la edad del bebé.



Los biberones anticólicos no son magia, pero sí pueden ser una gran ayuda si se usan correctamente y en combinación con otras buenas prácticas. Esperamos haberte resuelto las dudas. No dudes en descubrir todas las ofertas de biberones anticólicos disponibles en Nappy.es. ¡Hasta la próxima!


Alba Nieva


ImagenPlay icon

general.video

Visitas al recién nacido

¡En el vídeo de hoy abrimos un melón! 🍈


¿Vosotros qué opináis de las visitas al recién nacido? 👶🏻 Todo depende de los padres y de si se sienten preparados para ello 💖


Si optáis por realizar una visita 🏠 quedaros hasta el final del vídeo, porque Laura 👩🏻‍⚕️ nos da algunos consejos muy útiles 😉

home.most-viewed-content

ImagenPodcast icon

Podcast

Nappy aprende a comer solo

Capítulo 1 - Cuentos infantiles



En un lugar muy cálido y lleno de colores, vivía un pequeño bebé llamado Nappy. Tenía dos amigos inseparables, su chupete, Chuponny, y su sonajero en forma de cangrejo, Crack.


Un día soleado, durante la hora de la comida, la mamá de Nappy preparó un plato de puré de manzana. Pero, algo estaba diferente. Mamá puso el plato en frente de Nappy y luego se sentó.


Nappy, con sus ojos muy abiertos, miró a su mamá y luego a su plato.


  •  “Mamá, ¿no me vas a dar de comer?” preguntó con un pequeño balbuceo.


Mamá sonrió y le dijo:

 

  • “Nappy, hoy vas a aprender a comer por ti mismo. Es parte de crecer y ser independiente."


Nappy estaba emocionado, pero también un poco asustado. Miró a Chuponny y a Crack, buscando apoyo.


Chuponny le sonrió a Nappy:


  •  "Nappy, yo sé que puedes. Siempre estaremos aquí para ayudarte."


Y Crack, con sus colores brillantes y su sonido alegre, le dió valor a Nappy.


Así, Nappy agarró su pequeña cuchara y probó. Al principio fue un poco complicado, pero poco a poco fue mejorando.


Al final, Nappy pudo comer todo su puré él solo. ¡Qué orgulloso se sintió! Y sus amigos, Chuponny y Crack, también estaban muy orgullosos de él.


A partir de ese día, Nappy disfrutó de su nueva independencia. Aprendió que las nuevas habilidades pueden ser desafiantes al principio, pero con paciencia y el apoyo de sus amigos, todo es posible. Y así, Nappy, Chuponny y Crack siguieron sus aventuras, aprendiendo y creciendo juntos, día tras día.

ImagenArticle icon

general.articles

Consejos para hacer más llevaderas las contracciones en el parto

Cada vez en más medida, la mujer decide cómo quiere dar a luz y entre las decisiones que toma se encuentran algunas como de quién quiere estar acompañada, en qué posición quiere permanecer, si quiere escuchar música durante su trabajo de parto, etc. Entre todas las decisiones que toma, una de ellas es al respecto al alivio de su dolor. La mayoría de los partos son dolorosos (sorprendentemente, no todos) y la gestante puede necesitar algún método que alivie el dolor. Quizás el más conocido de ellos sea la Analgesia Epidural, la cual podrá ser administrada a la paciente en su ingreso en el hospital.


Opciones para hacerlo más llevadero:


  • ¡Respira! Las técnicas respiratorias son un clásico en la preparación al nacimiento y pueden resultar muy útiles si están interiorizadas. Para que sean efectivas han de estar muy entrenadas, así que practícalas unos minutos al día.


  • El agua es una gran aliada: tanto en forma de baño como en ducha, te ayudará a sobrellevar las contracciones porque el agua caliente favorece la relajación muscular. Si tus contracciones te causan fundamentalmente molestias en la espalda, enfocar el agua caliente en esa zona será muy efectivo. Y si te sumerges en una bañera, el efecto se multiplica. Si estás en etapas muy precoces del parto verás como las contracciones se espacian, así que, para no interferir en el proceso normal de parto, reserva el baño para la etapa donde las contracciones sean más frecuentes y comienza por una ducha.


  • Un buen masaje, hazte con una pelota texturada y un acompañante con buena disposición. El masaje es una buena fuente de alivio del dolor. Resulta muy grato cuando éste se realiza de manera enérgica, rodando la pelota texturada sobre la espalda o los glúteos.


  • ¡A moverse! Existen muchos estudios que nos indican que la verticalidad y el movimiento ayudan en estos momentos, ya que no sólo hacen que las molestias sean más llevaderas, sino que mejoran la progresión del parto, facilitando la adaptación de los diámetros del bebé a la pelvis materna. Busca una forma cómoda para moverte: caminando, subiendo escaleras, realizando ochos de la danza oriental o bien sentada sobre un balón medicinal o fitball.


Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para calmar los dolores del parto. Recuerda que es el último empujón para conocer a tu pequeño. ¡Hasta la próxima!


Equipo Nappy.

ImagenPlay icon

general.video

Vídeo presentación - ¡Hola a todos!

En el siguiente vídeo de Tik Tok, podréis conocer un poco más en qué consiste Nappy, nuestra tienda online de artículos de bebés. Todo lo que necesites para ti o tu pequeño, podrás encontrarlo en Nappy.es al mejor precio. Y para mayor diversión y entretenimiento para los más pequeños de la casa, descubre nuestra nueva plataforma: NappyTalk. Esperamos veros muy pronto... ¡Hasta el siguiente vídeo!